Orden HEXANCHIFORMES
   
Orden LAMNIFORMES Familia ALOPIIDAE
Familia LAMNIDAE
   
Orden MYLIOBATIFORMES Familia DASYATIDAE
   
Orden ORECTOLOBIFORMES Familia GINGLYMOSTOMATIDAE
   
Orden PRISTIFORMES Familia PRISTIDAE
   
Orden RAJIFORMES Familia ARHYNCHOBATIDAE
   
Orden SQUALIFORMES
   
Orden SQUATINIFORMES Familia SQUATINIDAE
   
Orden TORPEDINIFORMES Familia TORPEDINIDAE
 
Subclase HOLOCEPHALI
Familia RHINOCHIMAERIDAE
 

 

 

Clasificación con las especies
    46
Centroscymnus

 

Solapas nasales anteriores cortas, no expandidas como barbos;
Hocico aplanado, parabólico, Largo aproximadamente igual a la distancia desde la boca hasta orígenes de las pectorales a considerablemente menos de ese espacio, y aproximadamente la mitad de la longitud de la cabeza o menos;
Aberturas branquiales muy anchas. Iguales en tamaño;
Labios gruesos pero no con pliegues o suctores;
Dientes muy diferentes en las mandíbulas superior e inferior, las partes superiores con cúspides agudas, muy delgadas y sin cúspides, no en forma de lámina, dientes inferiores altos comprimidos, empotrados con cortas, cúspides oblicuas; filas de dientes 39 a 70 de la mandíbula superior, 32 a 42 mandíbula inferior
Espinas de las aletas pequeñas acanaladas, presentes en ambas aletas dorsales, a veces cubiertos con la piel y poco visibles
Origen de primera aleta dorsal posterior a la extremidades traseras libres de la aleta pectoral, inserción delante de los orígenes de la la aleta pélvica y más cerca de las basesde la aleta pectoral que las bases de la la aleta pélvica; origen de la segunda aleta dorsal sobre el medio de las bases de la la aleta pélvica; segunda aleta dorsal casi tan grande o ligeramente menor que la primera, pero a menudo con una primera parte anterior de base alargada hasta aproximadamente dos veces más que la de la primera; aletas pectorales con puntas cortas, ampliamente redondeadas libres en la parte posterior y márgenes interiores no ampliamente lobulados o agudos, sino atenuados; aleta caudal asimétrica, no en forma de remo, lóbulo superior largo, más bajo.
Muesca subterminal presente y fuerte. No hay fosas precaudal o quillas laterales en el pedúnculo caudal.
Dentículos dérmicos pedicelados, ovoides, con coronas planas. Válvula intestinal con 11 a 21 vueltas.

 

 
 

Hocico corto, largo preoral menor (sobre 2/3) de la distancia desde la boca a las primeras hendiduras branquiales, y menor que el ancho de la boca

Pectorales subtriangulares

Centroscymnus coelolepis_01.jpg  

Pailona; gal. Foca, Carocho

 
 
  Hocico moderadamente largo, largo preoral casi igual a la distancia desde la boca a las primeras hendiduras branquiales y aproximadamente igual al ancho de la boca Centroscymnus owstoni_01.jpg  
Sapata lija. Cazón. Gata. Mielga. Tollo. Gal: Foca
 
 

Hocico muy largo,  longitud  preoral aproximadamente igual a la distancia desde la boca hasta la aleta pectoral

Rostro estrecho y alargado

Centroscymnus crepidater_01.jpg  
 
Pailona negra, Sapata negra
 
 

 

Galicia
Baleares
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área